Noticias Sala de prensa

Clasificada como la Mejor Empresa en Reducción de Carbono en la Industria de Productos Vinícolas y reelecta como la Empresa Más Sostenible en la Industria de Productos Vinícolas, Corticeira Amorim est&am

Clasificada como la "Mejor Empresa en Reducción de Carbono en la Industria de Productos Vinícolas" y reelecta como la "Empresa Más Sostenible en la Industria de Productos Vinícolas", Corticeira Amorim est&am

Corticeira Amorim fue distinguida con dos premios otorgados por la prestigiosa revista internacional World Finance, consolidando así su posición como referente mundial en sostenibilidad en la industria de productos vinícolas.

La empresa fue elegida como la "Mejor Empresa en Reducción de Carbono en la Industria de Productos Vinícolas" en los World Finance Carbon Awards 2024, que reconocen a las compañías líderes en descarbonización, mediante la transformación continua, la reducción del impacto ambiental y la adopción de tecnologías innovadoras para mitigar las emisiones de CO₂.

En los World Finance Sustainability Awards 2025, Corticeira Amorim fue nuevamente elegida como la "Empresa Más Sostenible en la Industria de Productos Vinícolas", distinción que ha mantenido desde 2019. Estos premios reconocen a las empresas cuya ambición va más allá del cumplimiento normativo, estableciendo nuevos estándares en responsabilidad climática, equidad social e innovación sostenible, inspirando así un cambio global hacia un futuro más resiliente.

António Rios de Amorim, presidente y CEO de Corticeira Amorim, comentó:
"Estas distinciones reconocen el trabajo continuo que realizamos para integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestra actividad. Creemos que el liderazgo debe ejercerse con orgullo y responsabilidad, y seguimos enfocados en el futuro, promoviendo la valorización de los ecosistemas y aumentando la conciencia sobre la importancia ambiental de los productos de corcho."

En 2024, Corticeira Amorim logró una reducción del 9,1% en el consumo de energía y una reducción del 8,8% en las emisiones de CO₂, reflejando el impacto concreto de su estrategia sostenible. La empresa continúa enfocándose en fortalecer el uso de energías renovables, que ya representan el 68,3% de todo su consumo energético, protegiendo los alcornoques y regenerando los territorios locales, además de contribuir con tapones carbono-negativos, validados por APCER, que reducen significativamente la huella de carbono global del envasado del vino.