Corticeira Amorim, en estrecha colaboración con Rockwell Group, una prestigiosa empresa internacional de arquitectura y diseño, estará presente en Milan Design Week, en Italia, del 8 al 13 de abril. Esta participación se materializará en la exposición inmersiva Casa Cork, diseñada por David Rockwell y desarrollada en el marco de Cork Collective, el programa de sostenibilidad centrado en la recogida y el reciclaje de tapones de corcho en Estados Unidos, fundado por Corticeira Amorim junto con otros socios, con el objetivo de reducir los residuos y promover la economía circular.
Combinando innovación, diseño y sostenibilidad, Casa Cork de David Rockwell acoge un amplio programa que ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer mejor el mundo del corcho, desde el bosque hasta el producto y de ahí al reciclaje, a través de una experiencia interactiva, la participación en talleres y conferencias, y una exposición de productos innovadores y diseñadores internacionales que ponen de relieve la versatilidad del corcho, uno de los materiales más sostenibles del mundo. Además, este espacio será el escenario de la presentación de los seis proyectos ganadores del Concurso de Diseño para Estudiantes, desarrollado por Cork Collective con el apoyo de Amorim Cork Solutions y Amorim Cork Italia, en el que han participado estudiantes de la Parsons School of Design de Nueva York y del Politecnico di Milano.
Casa Cork by David Rockwell funcionará así como un laboratorio viviente, demostrando cómo el corcho puede integrarse de forma sostenible y creativa en proyectos de arquitectura y diseño.
António Rios de Amorim, presidente y director ejecutivo de Corticeira Amorim, declaró: «Estamos muy entusiasmados de volver a la Milan Design Week, en el marco de esta colaboración con el Rockwell Group, para promover el corcho portugués en Italia, un mercado estratégico y muy relevante para Corticeira Amorim. Casa Cork presenta el corcho como un supermaterial, demostrando su rendimiento, sostenibilidad y factor premium, y reuniendo las dos áreas más importantes de Corticeira Amorim —los tapones de corcho y las aplicaciones técnicas—, promoviendo así esta industria única y fomentando prácticas más sostenibles».
«A través de la promoción de campañas internacionales de recogida y reciclaje de tapones de corcho, hemos tratado de transformar la percepción del público, informando y sensibilizando para que la gente reconozca que un tapón de corcho no es un residuo. Al contrario, es una materia prima natural a la que se le puede dar una nueva vida y transformar en aplicaciones nuevas y diversas. En Portugal también estamos profundamente comprometidos con este objetivo, buscando crear las condiciones para la recogida selectiva de tapones de corcho usados, promoviendo su reciclaje y contribuyendo así también a un futuro más sostenible», añade.
David Rockwell, fundador y presidente del Rockwell Group, afirma: «Estoy muy satisfecho con esta colaboración y con el programa que hemos organizado para Casa Cork. No puedo imaginar un entorno mejor para aprender sobre este increíble material y las formas en que puede ayudarnos a actuar en nuestro imperativo de diseñar de forma más inteligente y sostenible. En Casa Cork, la comunidad de diseñadores tendrá la oportunidad de escuchar las reflexiones y testimonios de algunos de los creativos más destacados que trabajan en la vanguardia del diseño sostenible».