Noticias Sala de prensa

Un reciente estudio confirma la huella de carbono negativa de los tapones de Amorim Cork

Un reciente estudio confirma la huella de carbono negativa de los tapones de Amorim Cork

2 sep / 2020   Productos   Sostenibilidad   Estudios

Amorim celebra su 150.º aniversario reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. La misión de Amorim sigue siendo proteger la biodiversidad del planeta, combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad. Este compromiso de sostenibilidad y economía circular fundamenta nuestra actividad. Todo comienza en el alcornocal, uno de los 36 puntos calientesde la biodiversidad más importantes del planeta, pero este compromiso se extiende a todas las unidades del Grupo Amorim. Un reciente estudio de análisis del ciclo de vida demuestra que nuestra dedicación a la sostenibilidad beneficia a la empresa ya que nos permite proporcionar tapones de corcho de gran calidad al mercado internacional de vinos y bebidas espirituosas y al medio ambiente. Los tapones de corcho natural y los tapones para vinos espumosos de Amorim tienen una huella de carbono negativa, y estos últimos presentan  el mayor nivel de captura de carbono en el sector.

Este estudio independiente, encargado a la consultoría EY en diciembre de 2019 por Corticeira Amorim, analizó el ciclo de vida completo del corcho, desde los bosques hasta los tapones de corcho finalizados. El estudio concluyó que los tapones de corcho natural son los mejores aliados de la industria vinícola en su lucha por maximizar la sostenibilidad.

La huella de carbono de los tapones de corcho de Amorim: un balance positivo para el medio ambiente

Los consumidores valoran cada vez más los productos que ayudan a proteger el planeta. Esto significa que los tapones de corcho pueden compensar la huella de carbono de las botellas de vidrio de 75 centilitros, las cuales liberan entre trescientos y quinientos gramos de CO2 cada una, dependiendo de su peso. Así pues, los tapones de corcho resultan de gran ayuda para que las bodegas puedan alcanzar una huella de carbono cero.

Esto implica que estos tapones de corcho ayudan a compensar la huella de carbono de las botellas de vidrio de 75 centilitros, Así, los tapones de corcho de Amorim contribuyen significativamente para que las bodegas puedan aspirar a una huella de carbono neutra.

El corcho: un aliado sostenible para el vino y la biodiversidad

El corcho y el vino han sido aliados naturales durante siglos, ya que su extracción no daña el alcornoque y contribuye a la preservación de hábitats naturales, poblaciones autóctonas y biodiversidad. Esta relación simbiótica es vital para la conservación de los 5,4 millones de acres de alcornocales en la cuenca del Mediterráneo occidental.

Impacto ambiental del ciclo de vida del corcho

El estudio cubrió diversas etapas del ciclo de vida del corcho, incluyendo la gestión forestal, el tratamiento del corcho, transporte, fabricación y envasado de los tapones de corcho. También incluyó la distribución del producto desde Portugal al Reino Unido y el secuestro de carbono desde el alcornocal. Además de la huella de carbono negativa, el estudio evaluó el impacto ambiental global de los tapones según las directrices de las Reglas de clasificación de la huella medioambiental de productos (PEFCR) para vinos y espumosos, publicadas por la Comisión Europea en 2018. Se evaluaron numerosos impactos en diferentes categorías, como cambio climático; reducción de la capa de ozono; toxicidad para los humanos; acidificación; eutrofización terrestre, del agua dulce y del mar; uso del agua y demanda total acumulativa de energía.

Las conclusiones destacan que Amorim emplea opciones de transporte y energía más eficientes y con menor impacto ambiental, siendo que la energía renovable representa más del 50% de la energía consumida en las fases de tratamiento y fabricación. En comparación con la media del sector, la huella de carbono y el impacto ambiental de los tapones de corcho de Amorim para espumosos son notablemente bajos.

Para concluir, el estudio subraya la diferencia entre la extracción de corcho, que no daña el árbol, y otros productos de origen forestal, y concluye: «Dado que el alcornoque retiene carbono durante más de cien años con independencia de la extracción de corcho, el aprovechamiento del corcho favorece el mantenimiento del ecosistema, de modo que ejerce un efecto positivo en la regulación del clima».

Estos resultados respaldan las conclusiones de otros estudios recientes, como el llevado a cabo en 2018 por PricewaterhouseCoopers para Amorim, en el que se confirma que cada tapón Neutrocork compuestos por microgránulos de corcho de tamaño uniforme, tienen una huella de carbono negativa.

Nota 1: El estudio se basó en las normas ISO 14040/44 (ISO, 2006) y en las directrices del International Reference Life Cycle Data System (ILCD) Handbook - General guide for Life Cycle Assessment - Detailed guidance (EC-JRC, 2010).

Nota 2: Los métodos de análisis del ciclo de vida siguieron las recomendaciones de las Reglas de clasificación de la huella medioambiental de los productos (PEFCR, por sus siglas en inglés) para la huella medioambiental de vinos y espumosos, publicadas por la Comisión Europea en 2018.